Una mamá de una sana y preciosa niña de 8 meses me ha dicho: «Lucía, ¿qué puedo tomar para aumentar mi producción de leche?».
A lo que le respondo: no has de tomar nada, sino darle más teta.
Me cuenta que está haciendo justo lo contrario, que antes tenía mucha leche, pero que desde que inició a los 6 meses la alimentación complementaria, su producción ha ido en descenso, ya que recibió el mal consejo de en vez de dar una alimentación complementaria, dar una alimentación substitutiva a la leche materna. Así que con cada papilla que introducía, quitaba una toma.
Con lo cual a este ritmo y preguntando más detalladamente, en unos dos meses iba a obtener el destete de su hija de una forma dirigida y ella sin saberlo.
Aprovecho para explicar además, que no existen los galactogogos, es decir, productos que aumenten la producción de leche y que la cerveza sin alcohol no es un producto a considerar para esten fin, tal y como le han recomendado. Es cierto que existen dos fármacos que se pueden utilizar para aumentar la producción, pero con un control estrecho por parte del médico y en los primeros dos meses de lactancia y no más de 2-3 semanas.
Cuando se quiere destetar se espacian las tomas y cuando se quiere aumentar la producción se ofrece más teta. Recordemos además, que el alimento principal entre los 6 y los 12 meses es la leche materna y en su defecto la artificial, así que lo que hacemos es asegurar el medio litro de leche y según el apetito del bebé, a partir de esa cuantía básica, comerá de otros alimentos lo que le apetezca. Y, ¿cómo sabemos que toma con la teta el medio litro de leche? Pues cuando estando con la madre tiene libre acceso al pecho cogiéndose y soltándose de forma espontánea al menos 4 o 5 veces.
Espero que os haya sido útil.
Gracias por vuestra lectura.