¡Qué maravilla de vídeo he recibido de parte de Laura López! Le pedí que plasmara la importancia de los GALM para publicarlo en mi blog y ella, como representante del Grupo de Apoyo Creciendo Juntos de Zamora; Lourdes del Valle de La Mama d'Elx, Elche; Teresa Molina de Oro Blanco de Ciudad Real y María … Sigue leyendo La importancia de los Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM)
Blog
AMAMANTA (Grupo de apoyo a la lactancia materna).
AMAMANTA: “Estamos muy contentas de que nuestro calendario acompañe a las profesionales de la Consulta de Lactancia del Departamento de Salud de Gandía. Las madres y bebés del departamento pueden considerarse afortunadas de contar con este servicio dedicado exclusivamente a la lactancia materna. Pueden coger la cita a través de su matrona y pediatra para … Sigue leyendo AMAMANTA (Grupo de apoyo a la lactancia materna).
Certificadas como IBCLCs (International Board Certified Lactation Consultant)
🤱🏻Felicitem la dra. Lucía Pascual Estruch i Miriam Peiró Crespo, pediatra i infermera especialitzades en lactància materna del Departament de Salut de Gandia, respectivament, perque han obtés el títol de IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant). Aquest títol és una certificació a nivell internacional organitzada per EE.UU. la qual reconeix ambdues professionals a nivell internacional … Sigue leyendo Certificadas como IBCLCs (International Board Certified Lactation Consultant)
La lactancia materna protege a los bebés de madres que han sufrido violencia de género en el embarazo.
Artículo del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal. Del 20 de marzo del 2019. Una estudio realizado en la Universidad de Nôtre Dame ha revelado que la lactancia materna durante las primeras seis semanas de vida actúa como un factor de protección para los bebés cuyas madres experimentan violencia de pareja durante el embarazo. Si … Sigue leyendo La lactancia materna protege a los bebés de madres que han sufrido violencia de género en el embarazo.
¿Puedo darle miel a mi bebé cuando empiece a los 6 meses con la alimentación complementaria?
Se desaconseja darle miel a los menores de 12 meses (algunos autores la desaconsejan por debajo de los 2 años) por el riesgo de botulismo, ya que la miel puede contener esporas de Clostridium botulinum que no pueden ser destruídas por el sistema digestivo del bebé. Algunas empresas de Estados Unidos y Reino Unido incluyen … Sigue leyendo ¿Puedo darle miel a mi bebé cuando empiece a los 6 meses con la alimentación complementaria?
¿Por qué la lactancia materna tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular de la mujer lactante?
1. Porque ayuda a perder el peso acumulado durante el embarazo con más facilidad. 2. Ayuda a prevenir la obesidad y el sobrepeso materno. 3. Las cifras de la tensión arterial de las mujeres que han amamantado durante 6 meses de forma exclusiva, suelen ser más bajas a corto, medio y largo plazo, debido a … Sigue leyendo ¿Por qué la lactancia materna tiene un efecto protector sobre el sistema cardiovascular de la mujer lactante?
¿Cuándo sospecharemos un problema de succión en la lactancia materna?
La succión del bebé al pecho es uno de los factores fundamentales para que la madre produzca leche. Podemos encontrar una serie de problemas cuando hay una alteración en la succión: ganancia de peso lenta o falta de ganancia de peso, tomas muy largas, tomas muy cortas pero con una demanda elevadísima, baja producción de … Sigue leyendo ¿Cuándo sospecharemos un problema de succión en la lactancia materna?
¿Tiene sentido retirar la lactosa de la dieta materna?
La lactosa es el carbohidrato (azúcar) predominante en la leche materna, independientemente de la dieta de la madre. Esta información es muy importante, ya que gracias a ella concluímos que no hay que retirar la lactosa de la dieta materna si la madre no es intolerante a la misma, ya que aunque lo hagamos, la … Sigue leyendo ¿Tiene sentido retirar la lactosa de la dieta materna?
Día mundial contra el cáncer de mama.
La lactancia materna disminuye el riesgo de cáncer de mama, y esta disminución del riesgo es más acusada cuando la lactancia se mantiene más de un año. Si la mujer ha sufrido un cáncer de mama y posteriormente quiere amamanta, pueden darse varias circunstancias: si se le han extirpado los dos pechos (mastectomía doble), lamentablemente … Sigue leyendo Día mundial contra el cáncer de mama.