¿Y con el sol que tenemos en esta zona, realmente hace falta tomar vitamina D?…

Hoy he conocido en la consulta a una bebé de 14 días de vida acompañada por sus papis. Les he dicho que iba a hacerles la receta de Vitamina D 400 UI al día para que se la dieran a la nena hasta el año de vida, según las recomendaciones científicas actuales. Me han comentado que a su hijo mayor en Francia sí le suplementaron, pero que pensaban que aquí en España y más aún en el Levante no iba a ser necesario por la cantidad de sol que tenemos.

Es interesante saber que la vitamina D realmente no es una vitamina, es una hormona que gracias a la exposición al sol, el cuerpo humano puede sintetizar por sí mismo. Pero en las zonas geográficas soleadas nos ponemos fotoprotección solar para proteger nuestra piel y esto sin embargo influye negativamente en la síntesis de vitamina D. Un 10% de la vitamina D puede obtenerse por la dieta a través del salmón y los huevos.

Los bebés obtienen esta substancia de los depósitos maternos y cuando nacen no se les expone al sol directamente durante los primeros meses de vida y después sí, aunque en exposiciones controladas y con crema fotoprotectora, por lo que no se favorece su síntesis y además «van consumiéndose» sus depósitos.

Esta vitamina interviene en la absorción del calcio y del fósforo para la correcta formación de los huesos, además de ayudar al equilibrio del sistema inmune y verse implicada en otros procesos orgánicos de gran importancia, por lo que su suplementación se recomienda tanto en los bebés alimentados con lactancia materna como con leche artificial.

tomando el sol

Espero que haya sido de vuestro interés. Gracias por vuestra lectura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s